TÉRMINOS Y CONDICIONES IPCOM SISTEMAS

CONDICIONES GENERALES DEL SERVICIO IPCOM SISTEMAS S.A.S


Este documento describe los términos y condiciones generales aplicables al acceso y uso de los servicios y consultas ofrecidas por IPCOM SISTEMAS S.A.S. (en adelante IPcom Sistemas) dentro de “IPCOM SISTEMAS S.A.S”. Cualquier persona podrá hacer uso de “IPcom Sistemas” sujetándose a los Términos y Condiciones Generales, junto con todas las demás políticas y principios que rigen los servicios prestados por IPCOM SISTEMAS S.A.S.


Rogamos leer con detenimiento los Términos y Condiciones Generales de uso de “IPCOM SISTEMAS S.A.S”, las Políticas de tratamiento de datos de IPCOM SISTEMAS S.A.S y las condiciones de uso de los productos y servicios, en tanto que la aceptación de estos términos las incorpora a los contratos y transacciones que se realicen entre los Usuarios y IPCOM SISTEMAS S.A.S a través de “IPCOM SISTEMAS”, de manera que todas las visitas y todos los contratos y transacciones que se realicen en “IPCOM SISTEMAS S.A.S”, así como sus efectos jurídicos, quedarán regidos por estas reglas y sometidos a la legislación aplicable en Colombia.


Los Términos y Condiciones contenidos en este instrumento se aplicarán y se entenderán como parte integral de todos los actos y contratos que se celebren mediante los sistemas de oferta, comercialización u otro mecanismo transaccional incluido en “IPCOM SISTEMAS S.A.S”.


El solo acceso a “IPCOM SISTEMAS S.A.S” con la utilización del usuario y clave o sin ella es una inequívoca aceptación del usuario de todas las condiciones de uso del portal y de los reglamentos aplicables.


PUSH

Multimedia El USUARIO recibirá mensajes de facturación y publicaciones publicitarias digitales de su interés, a través de textos, imágenes, vídeos, sugerencia de Apps /aplicativos de IPCOM SISTEMAS S.A.S o de diversas empresas terceras (en adelante “ANUNCIANTES”). Esta funcionalidad estará activada de forma predeterminada en la configuración de la aplicación “IPCOM SISTEMAS S.A.S”. Al registrarse y aceptar los términos y condiciones de la aplicación, el usuario acepta también los términos y condiciones de “Push Multimedia”. Mientras esté activo, el USUARIO podrá recibir publicaciones publicitarias digitales en cualquier momento.


“Push Multimedia” no tiene ningún costo para el USUARIO y la recepción de las publicaciones publicitarias no consume datos de navegación, el USUARIO. Sin perjuicio de lo anterior, si el USUARIO interactúa con la publicación publicitaria digital que reciba (descarga o ingresa a los enlaces contenidos en la publicación”redirección”), se le generarán cobros de consumo de datos u otros cobros asociados al producto o servicio promocionado en la publicidad.


IPCOM SISTEMAS S.A.S no ofrecen garantía ALGUNA en relación a la calidad, precisión, fidelidad y/o confiabilidad, información, opinión, declaración, garantía y/o propaganda de cualquier producto, servicio y/o aplicativo anunciado por terceros a través de este servicio. El USUARIO reconoce y acepta que IPCOM SISTEMAS S.A.S actúan meramente como el medio de comunicación utilizado para la divulgación de los productos y servicios de los ANUNCIANTES, sin que tengan (IPCOM SISTEMAS S.A.S) responsabilidad o participación alguna en cualquier contratación realizada entre el USUARIO y el ANUNCIANTE. Si el USUARIO interactúa con las publicaciones digitales publicitarias que reciba y/o ingrese a otros Sitios, aplicativos o redes sociales de los ANUNCIANTES, IPCOM SISTEMAS S.A.S no serán responsables por el suministro de información personal. Para estos datos suministrados por el USUARIO no se aplica la presente política por no estar bajo control de IPCOM SISTEMAS S.A.S


Los términos y condiciones que a continuación se establecen, constituyen el acuerdo bajo el cual IPCOM SISTEMAS S.A.S (en adelante IPCOM SISTEMAS), identificada con NIT. 901.009.357-3, sociedad que utiliza la marca compartida IPCOM SISTEMAS y quien a lo largo del presente documento se denomina como IPCOM SISTEMAS, y el CLIENTE, quien para efectos del presente documento se entiende por la persona física o jurídica que gestionará y administrará los servicios contratados con IPCOM SISTEMAS S.A.S a través de los canales y medios en donde se presenten los presentes TÉRMINOS Y CONDICIONES, con el objeto de definir las condiciones y términos y aplicables al presente canal de atención de IPCOM SISTEMAS S.A.S. La utilización del presente canal de atención de IPCOM SISTEMAS S.A.S por parte del CLIENTE implica su aceptación expresa y su adhesión a los presentes términos y condiciones y se sujeta a ellos y a las modificaciones que pudieran sufrir. Si el CLIENTE en cualquier momento no estuviera de acuerdo total o parcialmente con los términos y condiciones del presente documento, deberá abstenerse inmediatamente de utilizar el presente canal de atención de IPCOM SISTEMAS S.A.S.


POLÍTICA DE PRIVACIDAD


IPCOM SISTEMAS S.A.S en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, cuenta con una Política de Tratamiento de la Información la cual se encuentra disponible en Proteccion de Datos Estas Políticas son aplicables igualmente a IPCOM SISTEMAS S.A.S. En IPCOM SISTEMAS S.A.S, a través de las Políticas de Tratamiento de la Información, regula la protección de datos personales y en especial la atención de consultas y reclamos relacionados. Igualmente, define los principios en materia de tratamiento y garantiza derechos para los Titulares de los datos personales.

Las políticas y procedimientos contenidos en la Política de Tratamiento de la Información de IPCOM SISTEMAS S.A.S son aplicables a los datos de carácter personal, registrados en cualquier base de datos que los haga susceptibles de tratamiento por parte de IPCOM SISTEMAS S.A.S. Estas políticas son de carácter obligatorio para IPCOM SISTEMAS S.A.S en calidad de responsable del tratamiento de datos, así como para los encargados que realizan el tratamiento de datos personales por cuenta de IPCOM SISTEMAS S.A.S. Tanto el responsable como los encargados deben salvaguardar la seguridad de las bases de datos que contengan datos personales y guardar la confidencialidad respecto del tratamiento.

Para que IPCOM SISTEMAS S.A.S realice cualquier acción de tratamiento de datos personales, se requiere la autorización previa e informada del titular, la cual deberá ser obtenida por cualquier medio que pueda ser objeto de consulta posterior. Estos mecanismos podrán ser predeterminados a través de medios técnicos que faciliten al titular su manifestación automatizada o pueden ser por escrito o de forma oral.

En desarrollo de los principios de finalidad y libertad, la recolección de los datos realizada por IPCOM SISTEMAS S.A.S se limita a aquellos datos personales que son pertinentes y adecuados para la finalidad para la cual son recolectados o requeridos conforme a la normativa vigente. Salvo en los casos expresamente previstos en la Ley

IPCOM SISTEMAS S.A.S lleva a cabo el tratamiento de la información de sus bases de datos con fines relacionados con la prestación del servicio, la relación contractual, la prevención del fraude, el lavado de activos, la financiación del terrorismo, corrupción y otras actividades ilegales; así mismo con fines comerciales y/o publicitarios de opciones y productos propios o de terceros ofrecidos al público a través de cualquier medio electrónico, entre ellos WhatsApp.

Para estos efectos, IPCOM SISTEMAS S.A.S podrá transmitir la información a terceros, proveedores, operadores de bancos de datos de contenido crediticio y financiero, o similares, para la consulta, actualización, perfilamiento y reporte de información, según corresponda.

El titular de la información o sus causahabientes tienen derecho a presentar ante IPCOM SISTEMAS S.A.S, consultas y/o reclamos, las primeras para consultar la información personal del titular que repose en las bases de datos; y los segundos para que aquellos, cuando así lo consideren, soliciten la corrección, actualización o supresión de la información contenida en una base de datos.

La información sujeta a tratamiento por parte de IPCOM SISTEMAS S.A.S, se maneja tomando las medidas técnicas, humanas y administrativas para otorgar seguridad a los registros procurando evitar su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.


CONDICIONES GENERALES DEL SERVICIO A EMPRESAS Y HOGARES


1. El CLIENTE entiende, comprende y acepta que las cláusulas y estipulaciones del presente documento son vinculantes para sus socios, empleados, contratistas, consultores y en general, a cualquier persona que ingrese al presente canal y en virtud de cualquier tipo de relación contractual entre el CLIENTE, ya sea persona jurídica o natural, y IPCOM SISTEMAS S.A.S que surja con ocasión a la contratación del CLIENTE A IPCOM SISTEMAS S.A.S para la provisión de los servicios y productos del portafolio de IPCOM SISTEMAS S.A.S. Conforme a lo anterior, el CLIENTE responderá hasta por culpa leve por el uso que se le dé a la información, ante IPCOM SISTEMAS S.A.S y ante terceros por el uso indebido de la información a la que tengan acceso.


2. Cualquier daño o perjuicio que sufra el CLIENTE de este sistema de operación, cualquier pérdida que llegare a sufrir por tener acceso o por ejecutar operaciones a través del mismo, será únicamente imputable al CLIENTE y por lo tanto declara indemne y libre de toda responsabilidad a IPCOM SISTEMAS S.A.S. Igualmente, el CLIENTE releva de cualquier responsabilidad a IPCOM SISTEMAS S.A.S por daños que llegare a sufrir el hardware y el software, o cualquier aparato electrónico a través del cual se accede al presente canal. En ningún caso IPCOM SISTEMAS S.A.S será responsable por daños, sin limitarse a: los directos, indirectos, especiales, o accidentales, ni por las pérdidas o gastos que pudiesen surgir por conectarse a este sistema o a partir del uso que se haga del mismo, o por la incapacidad para hacer uso del mismo por parte de cualquier persona, o por cualquier falla en la ejecución, error, omisión, interrupción, defecto, demora en la transmisión o en la conexión, o por la existencia de un virus en la computadora o por fallas del sistema o en la línea, o por su suspensión o terminación, aun cuando IPCOM SISTEMAS S.A.S o sus representantes se encuentren notificados sobre la posibilidad de tales daños, pérdidas o gastos. Los enlaces a este y a otros recursos de Internet corren totalmente por cuenta del IPCOM SISTEMAS S.A.S. El contenido, exactitud, las opiniones expresadas y los enlaces previstos por estos recursos no son verificados, controlados ni confirmados por IPCOM SISTEMAS S.A.S luego de su publicación.


3. El CLIENTE será responsable por la confidencialidad y uso de su clave(s) y password(s). El CLIENTE será entera y directamente responsable frente a IPCOM SISTEMAS S.A.S y frente a terceros por todas las órdenes transmitidas a través de su clave(s) y password(s), y cualquier orden recibida por IPCOM SISTEMAS S.A.S de esta manera se supondrá emitida por el CLIENTE. El CLIENTE deberá velar por la seguridad y buen manejo de las credenciales entregadas por IPCOM SISTEMAS S.A.S respecto de la cuenta(s) de usuario(s) y contraseña(s) para el uso del presente canal. A su vez el CLIENTE se compromete, una vez entregado por parte de IPCOM SISTEMAS S.A.S al CLIENTE las credenciales de usuario y contraseña para el manejo del presente canal, a cambiar la contraseña(s) inicialmente suministrada(s) como se indica en https://ipcomsistemas.co/modelos-de-router-clientes/ .Todas las órdenes emitidas, se supondrán realizadas en el momento en que sean recibidas por IPCOM SISTEMAS S.A.S , salvo que el reglamento o las normas legales que regulan cada producto o servicio, dispongan otra cosa. El CLIENTE acepta notificar por escrito e inmediatamente suceda el hecho a IPCOM SISTEMAS S.A.S cualquiera de las siguientes situaciones: 3.1) Pérdida o robo de su clave y/o password.3.2) Uso no autorizado de su usuario, clave y/o password, del servicio electrónico o de algún tipo de información.3.3) Alguna falla, error o hecho inusual, al recibir algún mensaje relacionado con una orden iniciada por el CLIENTE a través del sistema electrónico, o que haya sido recibida y/o ejecutada a través del mismo. 3.4) La confirmación de alguna orden que el CLIENTE no emitió, o alguna imprecisión o desacuerdo en la transmisión de la información.


4. IPCOM SISTEMAS S.A.S se reserva el derecho de suspender, terminar o cancelar unilateralmente el acceso a este canal, sin que para ello tenga que aducir alguna razón, ni genere ningún tipo de indemnización o compensación de ninguna clase a favor del CLIENTE. Sin perjuicio de lo anterior, la cancelación del acceso no implica la terminación de las relaciones contractuales que tenga el CLIENTE con IPCOM SISTEMAS S.A.S .


5. El CLIENTE acepta que cualquier incumplimiento de las obligaciones contenidas en este acuerdo, en los manuales de procedimiento, en las comunicaciones emitidas por IPCOM SISTEMAS S.A.S , así como en todas aquellas que de cualquier forma las adicionen, supriman o modifiquen, facultan IPCOM SISTEMAS S.A.S sin necesidad de requerimiento judicial o privado alguno para ejecutar las compensaciones y demás disposiciones aplicables en los respectivos contratos de servicio y en general toda relación contractual entre IPCOM SISTEMAS S.A.S y el CLIENTE que tenga por objeto los servicios y/o productos que son gestionados y/o administrados a través del presente medio de atención, sin perjuicio de las demás acciones civiles o penales que adelante IPCOM SISTEMAS S.A.S conforme a la legislación aplicable.


NOTIFICACIONES

Al ingresar a esta funcionalidad podrás encontrar las notificaciones enviadas sobre asuntos de interés para tus servicios IPCOM SISTEMAS S.A.S, así como para tus servicios de hogar y Empresas.


CONSULTA TUS SERVICIOS TÉCNICOS

En esta opción podrás consultar las órdenes de servicio asociadas a tus equipos y productos de tecnología adquiridos en IPCOM SISTEMAS S.A.S , ingresando alguno de los siguientes datos:


Número de cedula del suscriptor,

Correo electrónico,

Nombre y apellidos del suscriptor

Al ingresar a esta funcionalidad podrás encontrar videos o infografías que te ayudaran a resolver dudas de procesos y el funcionamiento sobre los servicios de IPCOM SISTEMAS S.A.S .


NOTIFICACIONES

Visualizarás las notas informativas sobre las últimas actualizaciones, en caso de fallas con el servicio IPCOM SISTEMAS S.A.S enviara inicialmente una notificación mediante mensaje de texto “informando acerca de la falla” en  REPORTE DE FALLAS para que el suscriptor este enterado de los eventos que se pueden presentar posteriormente una vez se tenga identificada la falla o las causas que afectan el funcionamiento del servicio se informara mediante mensaje de texto y o redes sociales como WhatsApp “ Reporte de Fallas”, también recibirá notificaciones del estado de tus facturas y estado de tus pagos, beneficios y en general información de carácter comercial.


MI CUENTA O PORTAL DEL CLIENTE

En esta opción podrás visualizar la información de tu cuenta, bajo qué correo electrónico y numero de contacto fue creada, qué tipo de Plan de Internet tienes activos, podrás crear tikets, ver tráfico de consumos, además de poder cambiar tu contraseña de acceso.


TRAFICO


En esta opción podrás visualizar comportamiento de el plan de internet sobre la cuenta que se consulta en forma de grafica en donde se registran las Megabits consumidas (marcadas en color verde y naranja), donde el color verde indica las Mib de descarga y el color naranja indica las Mib de carga, esta funcionalidad cuenta una gráfica de tráfico actual de la información en tiempo real, grafica de las ultimas 24 Horas, grafica mes actual y grafica del historial por año.


MIS SERVICIOS


En esta funcionalidad encontrarás el plan con el que cuenta tu servicio, junto con el cargo fijo a pagar.


DESCRIPCIÓN DEL PLAN


En esta opción https://ipcomsistemas.co/planes-de-servicio/ encontrarás a detalle del plan contratado para el servicio que se consulta.


APLICACIONES ELEGIBLES LAPLAN


Existen actualmente dos formas para entregar el servicio acceso a internet al CLIENTE, 1- a través de fibra óptica drop hasta la casa (FTTH) , 2- a través de radio enlace (WIRELESS) este servicio es para cubrir zonas alejadas como veredas, recuerda que el servicio se sujeta a las siguientes condiciones:

La nueva oferta comercial, servicio de acceso a Internet FTTH, tendrá las siguientes condiciones de acuerdo a la RESOLUCIÓN 5111 DE 2017- CRC https://colombiatic.mintic.gov.co/679/articles-62266_doc_norma.pdf y demás normas y políticas de IPCOM SISTEMAS S.A.S Antes de suscribir el contrato, IPCOM SISTEMAS deberá informar al usuario los principales factores que limitan la velocidad efectiva que puede experimentar el usuario, diferenciando aquellos sobre los que tiene control el operador y los que son ajenos al mismo.

FTTH -FIBRA ÓPTICA DROP HASTA LA CASA: los principales factores que afectan el servicio o limitan su correcto funcionamiento: Los problemas dentro de un enlace de fibra pueden ocurrir debido a una gran variedad de razones. Un problema muy común es que un conector no está completamente conectado, a menudo difícil de notar en un panel de conexión congestionado. O la causa podría ser la calidad del conector en sí, como mala geometría de la terminación que no pasa los parámetros definidos por las normas IEC PAS 61755-3, incluso el ángulo del pulido, la altura de la fibra, el radio de curvatura o desplazamiento del ápice. Una causa más común es una terminación de campo deficiente que produce espacios de aire y una pérdida de inserción elevada o raspaduras, defectos y contaminación en la terminación del conector. De hecho, la contaminación sigue siendo la principal causa de fallas en la fibra: el polvo, las huellas dactilares y otras sustancias aceitosas provocan pérdidas excesivas y en ocasiones daños permanentes en las terminaciones del conector. La causa del problema también podría ser por un empalme defectuoso de fusión, una desalineación o una polaridad incorrecta. La mala gestión de los cables puede ejercer presión sobre un conector que causa una desalineación, o el conector puede no estar correctamente asentado y conectado con su conector. Los mecanismos de enganche gastados o dañados en los conectores o adaptadores a veces son la causa. Dentro del enlace en sí, la fibra puede haber experimentado microcurvaturas y macrocurvaturas, o podría haberse dañado con un corte en algún lugar a lo largo de la longitud de la fibra. El diseño general de la instalación del cableado también puede ser la causa de que un enlace de fibra experimente pérdida de inserción y problemas de rendimiento. Incluso si todos los conectores son de alta calidad, están libres de contaminación y están terminados adecuadamente, si hay demasiadas conexiones en un canal, la pérdida puede exceder las especificaciones para una aplicación determinada. Lo mismo puede ocurrir por la violación de las limitaciones de distancia en la fibra multimodo, lo que resulta en una alta dispersión modal.

1.- En primer lugar nos encontramos con las compañías que contratan con la electrificadora (ESSA), constructoras y sus excavadoras, que según parece tienen la mala costumbre de no comprobar qué van a cortar antes de hacerlo.

2.- Aunque parezca mentira, las ardillas y roedores representan actualmente el 30% de los daños sufridos en las instalaciones de fibra óptica. En IPcom Sistemas no sabemos muy bien cuáles pueden ser las causas del interés de estos animales por los cables de fibra, aunque especulan que puede ser debido a que algunos fabricantes usan un derivado de aceite de cacahuete en el revestimiento de los cables.

3.- En tercer lugar, tenemos a la madre naturaleza y sus huracanes, deslizamientos de tierra, tormentas de granizo, inundaciones, etc.

4.- La gente que no calcula bien la altura de sus vehículos causa también frecuentes daños a los cables de fibra, sobre todo cuando circulan por áreas residenciales. Instalar los cables de fibra junto a los postes eléctricos o telefónicos puede hacer que se caigan por exceso de peso cuando hay viento o por manipulación de otros operadores.

6.- El vandalismo, tanto por diversión como porque piensan que los cables de fibra contienen metales valiosos (cobre) para revender.

Accidentes aéreos.

8.- Incendios producidos por tormentas o caídas de árboles.

9.- Puede parecer increíble, pero han detectado casos de cortes de cable causados por cocodrilos, caballos, vacas, serpientes y tiburones, que se enredan o muerden los cables

10.- Por último, cortes realizados a propósito por ciudadanos enfadados con los proveedores o el Estado. Por ejemplo, propietarios de fincas o terrenos impidiendo o manifestando que están usando su terreno. Cortando los cables que se han caído o que están colgando. Además, cuando fueron a reparar la avería recibió a los técnicos escopeta en mano, hasta que finalmente intervino la policía y le llevó a los tribunales.


WIRELESS -RADIO ENLACES: los principales factores que afectan el servicio o limitan su correcto funcionamiento son: La indisponibilidad o corte de un radioenlace se produce cuando la señal recibida no alcanza el nivel de calidad mínimo exigido, lo que se traduce en un aumento significativo de la tasa de error. Es decir, existe una interrupción del servicio puesto que el demodulador no puede recuperar correctamente la señal de voz, vídeo o datos transmitida.

Las causas de estas interrupciones pueden ser muy diversas, aunque podemos destacar las siguientes: ruido externo e interferencias, atenuación por lluvia, obstrucción del haz, desvanecimientos de la señal radioeléctrica o fallos y averías de los equipos.

La interferencia dentro de un enlace ocurre debido a : Que aparecen señales en el mismo momento y frecuencia, en el mismo lugar y con suficiente potencia para dañar la transmisión o recepción de las señales que estamos viendo y recibiendo. Reflexion de la señal que causa trayectorias múltiples en el receptor en el receptor (multitrayectoria).Señales desde otras fuentes en la misma banda de frecuencia. Condiciones de climaticas.Ruido. Caida de rayos. Motores y generadores eléctricos. La interferencia puede que ya sea un problema en su entorno. Si es así, es probable que esté afectando el desempeño de sus sistemas de RF. Los dispositivos de radio no licenciados es uno de los problemas más debilitante y menos entendido en los sistemas inalámbricos. Normalmente, la interferencia provoca un desempeño inalámbrico pobre, pero algunas veces puede dejar un sistema inalámbrico inservible.

Fallas en el cableado o ruptura del plug.

Mal direccionamiento de la antena

Falla del Access Point por variaciones de voltaje u otra causa.

Falla del switch.

Falla de la plataforma de la antena (software) o mala configuración.

Falla del modem que envía la señal.

Otras causas:

Sistemas de radio.

Condiciones climáticas.

Sistemas de microondas de 6GHz y superiores.

El impacto del ruido

La codificación análoga no puede ser perfecta:

•Durante su paso, la señal codificada siempre es modulada más a fondo (es decir, combinada con señales naturales o generadas por el hombre).

•La señal recibida siempre estará “alterada”.

•El receptor debe intentar decodificar la señal correctamente.

•Si lo hace, entonces la información digital transportada será “perfecta».

Interferencia Dos clases de interferencia

Autointerferencia (PUEDE CONTROLARSE)

•Interferencia de sus propios radios en la misma torre o en el mismo círculo o círculos cercanos, que se debe a:

•Superposición de trayectorias de Tx/Rx de los radios.

•Puntos de acceso (AP) no sincronizados.

•Sin control de potencia de Tx.

•Una muy baja relación F/B.

Interferencia externa (NO PUEDE CONTROLARSE)

•Interferencia de otros operadores de radio.

•Radios instalados en la misma torre o en la misma área de cobertura de su enlace.

•Puede operar en el mismo (co) canal o canal adyacente, ya que el espectro es limitado.


Marco Teórico

Access Point. Se trata de un dispositivo utilizado en redes inalámbricas de área local (WLAN – Wireless Local Area Network), una red local inalámbrica es aquella que cuenta con una interconexión de computadoras relativamente cercanas, sin necesidad de cables, estas redes funcionan a base de ondas de radio específicas. (IDLservicios.com Internacional, 2013)

Switch. Dispositivo inteligente utilizado en redes de área local (LAN – Local Area Network), una red local es aquella que cuenta con una interconexión de computadoras relativamente cercanas por medio de cables. La función primordial del Switch es unir varias redes entre sí. (IDLservicios.com Internacional, 2013)

Las problemáticas que se hayan en las conexiones con microondas pueden ser varias, puede ser tanto de hardware, software o humano; que van desde la mala orientación, la falla física del equipo (Punto de Acceso), algún detalle en la configuración del equipo, o hasta una simple actualización del software del equipo.


CONDICIONES DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO

Artículo 2.1.10.1. Inicio prestación del servicio. El operador debe iniciar la prestación del servicio como máximo dentro de los 15 días hábiles siguientes a que el usuario contrate el mismo, salvo eventos de fuerza mayor, caso fortuito, o aquéllos que impidan la instalación por causa del usuario. Este término podrá ser modificado por acuerdo entre el usuario y el operador, en cuyo caso dicho acuerdo deberá constar en documento separado del contrato. Si el operador no inicia la prestación en este tiempo, el usuario puede pedir la restitución de la suma de dinero que haya pagado y la terminación del contrato que celebró.

Artículo 2.1.10.2. Tarifas. En el contrato debe indicarse claramente las tarifas y la forma en que estas se modificarán, indicando por lo menos los incrementos tarifarios máximos anuales y los períodos de facturación. Estas modificaciones únicamente aplican una vez se den a conocer al usuario, para esto deberá ser informado del incremento por la misma vía en que recibe su factura, al menos 5 días hábiles antes de la finalización del periodo de facturación, inmediatamente anterior al periodo en que será aplicada la modificación. En caso de que la nueva tarifa no se ajuste a sus necesidades o posibilidades, el usuario podrá terminar el contrato, pagando las sumas que adeude. Cualquier incremento en la tarifa por fuera de lo establecido en el contrato, sin la autorización del usuario, le dará la posibilidad de terminar el contrato sin tener que pagar sumas asociadas a la cláusula de permanencia mínima.

Artículo 2.1.10.5. Modificación de Planes. <Artículo modificado por el artículo 4 de la Resolución 5151 de 2017. El nuevo texto es el siguiente:> El usuario tiene derecho a modificar en cualquier momento el plan a través del cual le son prestados los servicios contratados. El nuevo plan le será prestado en el periodo de facturación siguiente al cual presente la solicitud de modificación. Para esto debe presentar la solicitud al menos 3 días hábiles antes del corte de facturación. Si se presenta la solicitud con una antelación menor, la modificación se dará en el siguiente periodo de facturación. A más tardar durante el período de facturación siguiente a aquel en que se efectuó la modificación, el operador entregará copia del contrato en medio físico o electrónico (según el usuario elija) con los ajustes que tengan lugar

Artículo 2.1.10.6. Interrupciones Programadas de los Servicios. Cuando el servicio deba ser interrumpido por más de 30 minutos por razones de mantenimiento, pruebas y otras circunstancias tendientes a mejorar la calidad del servicio, el operador le debe informar al usuario dicha situación por lo menos con 3 días calendario de anticipación y obtener autorización previa de la CRC. En este caso no aplica la compensación automática.


REVENTA:

el cliente no podrá revender su servicio si se trata de un servicio Hogar o si se trata de un servicio subsidiado, cuando se trate de una cesión de derechos el cliente no podrá revender su conexión


SUSPENSIÓN, CESIÓN Y TERMINACIÓN DEL CONTRATO

Artículo 2.1.8.3. Terminación del Contrato. El usuario que celebró el contrato puede terminarlo en cualquier momento a través de cualquiera de los medios de atención al usuario. Para esto debe presentar la solicitud al menos 3 días hábiles antes del corte de facturación, sin que el operador pueda oponerse, solicitarle que justifique su decisión, ni exigirle documentos o requisitos adicionales. Si se presenta la solicitud con una antelación menor, la terminación del servicio se dará en el siguiente periodo de facturación.

El operador deberá recoger los elementos de su propiedad que estén en poder del usuario sin que

por esto se genere algún tipo de cobro.

La solicitud de terminación del contrato o de cancelación de servicios, debe ser almacenada por el

operador, para que el usuario la consulte cuando así lo requiera.

Artículo 2.1.8.4. Cancelación de servicios. El usuario que celebró el contrato podrá cancelar cualquiera de los servicios contratados a través de los distintos medios de atención al usuario. Para esto debe presentar la solicitud al menos 3 días hábiles antes del corte de facturación. Si se presenta la solicitud con una antelación menor, la cancelación del servicio se dará en el siguiente periodo de facturación. El operador deberá informar al usuario al momento de la solicitud de este trámite, las condiciones en las que serán prestados los servicios no cancelados.

Artículo 2.1.8.5. Cesión del contrato. Cuando el usuario desee ceder el contrato que celebró con

su operador a un tercero, debe atender las siguientes reglas:

2.1.8.5.1. Debe informar a su operador por escrito, su intención de ceder el contrato a un tercero

acompañado de la aceptación de dicho tercero.

2.1.8.5.2. El operador dará respuesta a su solicitud dentro de los 15 días hábiles siguientes, la cual

solo podrá ser rechazada por las siguientes razones:

a) Cuando no cumpla con los requisitos del numeral 2.1.8.5.1 del presente artículo, caso en el cual el operador le debe indicar claramente los aspectos que debe corregir; b) Cuando el tercero al cual se va ceder el contrato, no cumpla con las condiciones mínimas requeridas para asegurar el cumplimiento de las obligaciones del contrato; c) Cuando por razones técnicas no sea posible la prestación del servicio.

2.1.8.5.3. Si el operador acepta la cesión del contrato, el usuario cedente queda liberado de cualquier responsabilidad a partir de dicho momento.


PAGO

Artículo 2.1.12.1. Pago oportuno. El usuario está en la obligación de pagar su factura como máximo hasta la fecha de pago oportuno. Si no recibe la factura, no se libera de su obligación de pago, pues puede solicitarla a través de cualquier medio de atención del operador. Si la solicita en medio físico solo el primer duplicado será gratuito. En caso de que el usuario no pague en esta fecha, el servicio podrá ser suspendido, previo aviso del operador. El operador activará el servicio dentro de los 3 días hábiles siguientes al momento en que el usuario pague los saldos pendientes. El valor por reconexión del servicio corresponderá estrictamente a los costos asociados a la operación de reconexión. Cuando los servicios se presten empaquetados el operador realizará máximo un cobro de reconexión por cada medio de transmisión empleado en la prestación de los servicios contratados. El valor por reconexión solo podrá ser cobrado cuando efectivamente el servicio haya sido suspendido. Cuando el servicio sea suspendido, se suspenderá la facturación del mismo. En caso de cláusulas de permanencia mínima vigentes, durante la suspensión del servicio el operador solo podrá cobrar los valores asociados a la financiación o pago diferido que tuvo lugar con ocasión de dicha cláusula.

Artículo 2.1.12.2. Suspensión a Pesar del Pago Oportuno. Cuando a pesar de haber pagado la factura oportunamente, el operador suspende el servicio, el usuario tiene derecho a ser compensado por el tiempo que dure la suspensión, de acuerdo con las condiciones del Anexo 2.1 del Título “Anexos Título II” de la presente resolución. Artículo 2.1.12.3. No Procede el Cobro. Cuando se presenten eventos de fuerza mayor o caso fortuito, que impidan que el servicio sea prestado, el operador no puede cobrar por el tiempo en que el servicio fue interrumpido, así como tampoco procederá compensación por indisponibilidad del servicio.


FACTURACIÓN

Artículo 2.1.13.1. Factura de servicios. El usuario encontrará en su factura la siguiente información, discriminada según aplique para cada servicio prestado: a) Unidad de consumo y su precio;

b) Número de unidades consumidas en periodo de facturación (Si contrató servicios empaquetados, el consumo de manera separada de cada servicio); c) Período de facturación, indicando claramente su fecha de corte; d) Fecha de pago oportuno; e) Valor pagado en factura anterior; f) Servicios adicionales; g) Sumas que debe y los intereses causados; h) Medios de atención al usuario. En relación con oficina física, se informará la más cercana a la dirección suministrada por el usuario; i) Información de contacto (al menos: nombre, dirección, correo electrónico y teléfono) de la Entidad que ejerce funciones de vigilancia y control sobre la prestación de sus servicios, esto es la Superintendencia de Industria y Comercio, si se trata de servicios de telefonía e internet; y la Autoridad Nacional de Televisión, si se trata del servicio de televisión; j) Derecho a no pagar sumas que sean objeto de reclamación, si la PQR (petición, queja/ reclamo o recurso) es presentada antes de la fecha de pago oportuno hasta que la misma sea resuelta. Cuando el usuario tenga un plan diferente a consumo ilimitado; adicional a lo anterior encontrará en su factura: i. Unidades incluidas en el plan. ii. Precio de cada unidad adicional al plan. Cuando el usuario adquiera servicios adicionales que tengan costo, su precio debe aparecer por separado en la factura. En caso de que le sean aplicados, el usuario encontrará en su factura los montos correspondientes a los subsidios.

Artículo 2.1.13.2. Entrega de la factura. El usuario recibirá su factura como mínimo 5 días hábiles antes de la fecha de pago. Si el usuario autoriza recibir la factura por medios electrónicos, esto no impide a que en cualquier momento solicite la entrega impresa de la facturación detallada de períodos de facturación específicos (correspondientes a los 6 periodos anteriores), sin ningún costo, máximo 1 vez en cada periodo de facturación.

El periodo de facturación corresponde a 1 mes.

Si el operador no ha podido generar la factura, deberá comunicarle al usuario el nuevo plazo para hacer el pago, el cual no puede ser inferior a 10 días hábiles contados a partir de la fecha en que le sea enviada la nueva comunicación. En este caso el operador no puede suspender el servicio ni cobrar intereses.


una vez nuestro sistema realiza el envio de su estado de cuenta que llegara al correo electronico registrado, el cliente procede con el pago de su servicio nuestro sistemas registra su pago y luego este es enviado a la DIAN a travez del facturador electronico SIIGO, la dian le reeenviara la factura Electronica de Venta firmada al correo del cliente


IPCOM SISTEMAS S.A.S no es responsable del uso las aplicaciones, paginas; ni de los servicios prestados por medio de las mismas. El uso que haga el usuario de las aplicaciones y paginas es derivado de su relación directa con la aplicación y o página, y se regirá por los términos y condiciones propios de cada aplicación o página. De acuerdo con lo anterior, IPcom Sistemas no es responsable del funcionamiento de dichas aplicaciones, interrupciones o fallas en los servicios proporcionados a través de ellas, ni ningún efecto de la instalación o el uso de las aplicaciones. En consecuencia, las reclamaciones relacionadas con el uso o funcionamiento de las aplicaciones o páginas, deberán ser presentadas directamente ante la aplicación o propietario de la página en cuestión.


PERSONALIZA TU RED WIFI


Si ingresas a esta zona https://ipcomsistemas.co/modelos-de-router-clientes/ encontrara la forma para ingresar a tu Reuter y tendrás la posibilidad de ver el nombre de la red Wifi asociado a tu cuenta y la contraseña actual, además podrás modificarlas de acuerdo con tus necesidades.


Nota: se recomienda realizar este procedimiento tal como se indica en el manual o video


SOLICITAR TRASLADO SERVICIO


podrás solicitar el traslado del servicio con las siguientes condiciones:

si su servicio es un servicio WIRELESS o Radio enlace, deberás hacer la solicitud por cualquier medio de atención, esperar la confirmación del operador si su nueva dirección cuenta con la cobertura o viabilidad técnica para realizar el traslado, luego deberás cancelar los costos establecidos o causados.


La solicitud del traslado se debe realizar por parte del titular del servicio.

Se debe confirmar la dirección completa y exacta del predio al que se desea trasladar el servicio.

El usuario debe contar con los permisos de administración para ingresar al conjunto o edificio o finca.

La visita técnica debe ser atendida por un adulto.

El traslado generará un costo que será informado en el momento de generar el trámite.

El servicio a trasladar no debe estar suspendido

Si su servicio es un servicio en FTTH fibra óptica, y su plan es PLAN HOGAR no se realizarán traslados a otra dirección, solo se realiza cambios o traslados internos que estén dentro del mismo predio.


SUSPENSIÓN

El servicio será suspendido en el momento en que la cuenta entre en algún estado de mora en los pagos de la factura, por lo que se notificará al cliente está en estado suspendido y así no se le permitirá acceder al servicio.

El pago del servicio siempre será por adelantado, esto quiere decir que si el cliente desea continuar con el servicio deberá pagar el mes adelantado

Si el cliente se encuentra en estado suspendido por 1 o más meses deberá revisar su fecha de corte (la cual nunca será modificada excepto caso fortuito o fuerza mayor), al momento de cancelar deberá hacerlo sobre la fecha de corte o posterior de lo contrario podría pagar el mes no deseado o mes anterior


REACTIVACIÓN DEL SERVICIO


Si se normaliza el pago de la facturación será automáticamente reactivado. Si el servicio fue cancelado y el cliente desea continuar disfrutando del mismo. En caso de no activarse el servicio deberá notificarlo cuanto antes a los datos de contacto de IPcom Sistemas SAS


PAGOS EN LÍNEA


Sin necesidad de loguearte, solo con el número de cedula del suscriptor podrás pagar en línea tus servicios de Internet de manera fácil y rápida. http://clientes.ipcomsistemas.co/saldo/ipcom-sistemas-sas/


CONDICIONES GENERALES DE LA NAVEGACIÓN


El usuario se compromete a realizar buen uso de la red de IPCOM SISTEMAS S.A.S en caso de Indicios o evidencia de prácticas e PAM, VIRUS, ATAQUES DE DDoS, FLOODING Y CUALQUIER FORMA, o violación de derechos de autor por envío de contenidos a través de mensajes de texto SMS o en general la utilización que tenga como objeto o como efecto fines ilícitos, o fines publicitarios y/ comerciales serán causal justa para que IPCOM SISTEMAS S.A.S dé por terminado unilateralmente el contrato de prestación del servicio o la prestación del servicio como tal al USUARIO, por el uso no autorizado de la red. Será potestativa de IPCOM SISTEMAS S.A.S la decisión de terminación unilateral de contrato por las razones aquí citadas.


Definición SPAM: Envío reiterativo por parte de un mismo usuario (desde uno o varios móviles o emuladores de terminales o cualquier software parametrizado para tal fin) de mensajes en masa o mensajes comerciales no solicitados; esto incluye, pero no está limitado a, mensajería en masa de publicidad comercial, boletines informativos, peticiones de caridad, peticiones de firmas, cadenas de mensajes y octavillas políticas, religiosas o de cualquier tipo hacia varios usuarios. Definición de Flooding: Será considerado como flooding el intento deliberado de sobrecargar un equipo o una red (hacia una red o equipo en particular) mediante el envío reiterado de mensajes cortos cuyo fin sea saturar o disminuir las funciones de cualquier elemento de la red de IPCOM SISTEMAS S.A.S .


TEST DE VELOCIDAD


Los Test de Velocidad de Red son herramientas gratuitas en Internet (por lo general en HTML5) que permiten determinar el desempeño de nuestra conexión, es decir, la velocidad real que tu proveedor de internet te da. De esta manera podemos saber si nuestra conexión tiene algún problema o si nuestro proveedor nos da una velocidad distinta a la contratada.


Estas aplicaciones utilizan el navegador de tu dispositivo para descargar una cantidad determinada de datos desde el servidor más cercano a nuestra ubicación. Durante el proceso se mide el tiempo que tardan estos archivos en llegar, así como el periodo que tarda la conexión en alcanzar una velocidad más o menos estable, que, en teoría debería ser el máximo de ancho de banda que permite la línea.


Una vez recibidos los datos, la aplicación empezará a subirlos o enviarlos de vuelta a los servidores de dónde fueron descargados. De esta manera, el Test de Velocidad de Internet nos dará información sobre la velocidad de carga y descarga de datos de nuestro servicio (subida y bajada), así como la latencia y el ping de nuestro enlace a la red.


Estos últimos parámetros sirven para medir la inmediatez de nuestra conexión. La latencia es el tiempo exacto que tarda en transmitirse un paquete dentro de la red desde un servidor. El ping se utiliza para medir la latencia en milisegundos, es el tiempo que tardan en comunicarse tu conexión local con un equipo remoto en la red IP.


El ping o la latencia son sumamente importantes en situaciones en las que la inmediatez con la que nos comunicamos a un servidor son vitales para la actividad que realizamos, como el caso de los juegos en línea, los escritorios remotos, las videollamadas, entre otros.


Sin embargo, existen diversos factores que pueden afectar los resultados de un Speed Test: un equipo antiguo, aplicaciones de descargas como Torrent o P2P, servicios de almacenamiento en la nube, malware y virus, congestión de la red, el momento del día, intrusos conectados en nuestra conexión local. puedes verficar tu conexion desde diferentes paginas pero recomendamos  nuestras herramientas propias


Btest-IPcom Sistemas : esta aplicacion nos dara como resultado un dato mas exacto entre el router de el cliente y nuestro  Backbone, nos dara datos como fecha y hora y la IP local del cliente entre otros para descartar problemas locales.


Btest-IPcom Sistemas DualStack : esta aplicacion nos dara un resultado de la conexion a internet tando de IPv4 como de IPv6


Test Libre : esta aplicacion nos dara como resultado una medicion del ancho de banda internacional, aqui podras escojer servidores ubicados en diferentes partes del mundo y podras hacer mediciones para determinar el trafico mundial.


La velocidad máxima que pueda obtener depende del tipo de red (MODO DE ENCRIPTACION) donde se encuentre el usuario, y del dispositivo móvil que utilice.

¿Como medir optimamente tu conexion a Internet?

Conectar un Pc de forma alámbrica

• Debes usar un cable de red (pasch cord) Conectado al puerto Ether del Pc

• Cerrar todos los programas y aplicaciones que se conectan a internet

• Solo debe estar conectado el pc desde donde se hará la prueba

• Deshabilitar las actualizaciones automáticas del PC y cualquier descarga en curso

• Solo debe estar abierta la pagina del medidor de velocidad

No se recomienda hacer mediciones de forma inalámbrica

Si el resultado de su prueba de velocidad no es la contratada debes ponerte en contacto con IPcom Sistemas SAS.

No se garantizan mínimos de velocidad en el servicio ni tampoco que el máximo que pueda obtener sea constante.


IPCOM SISTEMAS S.A.S NO se hace responsable por el correcto funcionamiento de las aplicaciones o paginas.


 


IPv6  – IPCOM SISTEMAS SAS


¿Qué es IPv6? Es la versión 6 de IP, diseñado para establecer conexión hacia Internet y coexistir con IPv4 durante una fase de transición, hasta que después de un determinado tiempo y a decisión de los usuarios finales, el protocolo IPv4 deje de utilizarse y desaparezca de la red. Cuando utilizamos Internet para cualquier actividad, ya sea correo electrónico, navegación web, descarga de archivos, o cualquier otro servicio o aplicación, la comunicación entre los diferentes elementos de la red y nuestro propio computador o teléfono celular, utiliza un protocolo que denominamos Protocolo de Internet (IP, Internet Protocolo).

1 Ventajas del IPv6 • Reducción de los costos al implementar la solución bajo IPv6. En este sentido los costos podrían ser mayores al no tomarse ninguna acción con respecto a la implementación del nuevo protocolo en las entidades.


. 1. una ip publica por cada dispositivo o aplicacion que se conecte a la red.

• La posibilidad de tener un mayor número de equipos conectados a la red de las entidades.

• La posibilidad de incrementar la movilidad de los usuarios al tener un número mayor de direcciones IP para la conectividad.

• Se facilitará la aparición de nuevas aplicaciones y servicios sobre una gran variedad de plataformas. Gran número de direcciones IP para conexiones a Internet con el mundo exterior, facilitando el crecimiento de nuevas tecnologías como el Internet de las cosas, las ciudades inteligentes, blokchain, redes de sensores, entre otros.

• Para el ciudadano en general, la implementación de IPv6 será totalmente transparente y no deberá generar costos directos.

• La adopción de IPv6 es un proceso gradual y transversal a toda la infraestructura de TI de las entidades, en donde todos los actores están involucrados


¿como probar mi conexion de IPv6?


http://test-ipv6.com/


https://ipv6test.google.com/


DNS – IPCOM SISTEMAS


Nuestras DNSSEC Privadas solo funcionan en nuestra red local para beneficio de nuestros suscriptores y o usuarios, pero que es un DNS seguro?.


Son extensiones de seguridad del actual protocolo con la idea de permitir retrocompatibilidad y minimizar el impacto en la transición. Está basado en criptografía de llave pública (certificados digitales) y utiliza los servidores raíz DNS como entidades de certificación autorizadas. A modo de conclusión, a día de hoy nos estamos sensibilizando con la protección de nuestra información privada, y lentamente van apareciendo leyes y protocolos que nos permiten defendernos o, al menos, tener la opción de hacerlo. Estamos migrando de un modelo del ‘Internet de la información’ a otro modelo del ‘Internet del valor‘, por lo que en breve nuestra identidad digital podría estar ligada a servicios y propiedades físicas. Por ello, es importante protegernos, estar siempre atentos a nuestros datos y equipos informáticos y tener sentido común al utilizarlos.


ACTUALIZAR DATOS


El Cliente deberá actualizar sus datos para asegurar una correcta entrega del su factura.


POR FAVOR LEER ESTOS TÉRMINOS Y CONDICIONES CUIDADOSAMENTE. AL ACCEDER A IPCOM SISTEMAS S.A.S , EL USUARIO Y CUALQUIER TERCERO QUE EN VIRTUD DE CUALQUIER TIPO DE RELACIÓN CON EL USUARIO TENGA O PUEDA TENER ACCESO A MI IPCOM SISTEMAS S.A.S, CONVIENE EN OBLIGARSE SEGÚN LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES QUE APARECEN A CONTINUACIÓN.


Con el acceso y uso a Internet de IPCOM SISTEMAS S.A.S para realizar cualquier consulta o transacción, EL USUARIO, de manera serena, madura y completamente voluntaria, entiende y comprende y por lo mismo ACEPTA en forma libre y espontánea los presentes Términos y Condiciones de Uso, así como de todas aquellas modificaciones, adiciones o supresiones que en cualquier momento unilateralmente realice IPcom Sistemas SAS respecto de los mismos.


En caso de que no esté de acuerdo con todos los Términos de Uso, no utilice ni se registre en el Portal IPCOM SISTEMAS S.A.S. Por favor, revise todos los Términos de Uso con cuidado antes de hacer uso del portal.


Aceptación de los términos y condiciones – El solo acceso a IPCOM SISTEMAS S.A.S o la utilización de la clave autorizada, es una inequívoca aceptación de EL USUARIO de todas las condiciones de uso de IPCOM SISTEMAS S.A.S y de los reglamentos aplicables.


EL USUARIO acepta la totalidad de las cláusulas, estipulaciones, términos y condiciones de uso de IPCOM SISTEMAS S.A.S y acepta que los mismos son aplicables a este y a cualquier tercero, que en virtud de cualquier tipo de relación con EL USUARIO, como consecuencia de una instrucción de este, o por descuido de EL USUARIO, tenga o pueda tener acceso a IPCOM SISTEMAS S.A.S . Por lo anterior, EL USUARIO es responsable de informar a cualquier tercero que autorice para acceder a IPCOM SISTEMAS S.A.S, los términos y condiciones para el uso de IPCOM SISTEMAS S.A.S . Adicionalmente, EL USUARIO asume la plena responsabilidad frente a IPcom Sistemas SAS. y frente a terceros por todas las órdenes y transacciones que reciba IPcom Sistemas SAS. y que sean validadas con su usuario y clave a través de IPCOM SISTEMAS S.A.S, las cuales presuponen su consentimiento y autorización. EL USUARIO, se obliga a notificar por escrito o por el medio más expedito a IPcom Sistemas SAS. cualquiera de las siguientes situaciones: (i) Pérdida o robo de su clave (ii) Uso no autorizado de su clave; (iii) Uso no autorizado de IPCOM SISTEMAS S.A.S o de algún tipo de información contenida en el mismo; (iv) Alguna falla, error o hecho inusual al recibir algún mensaje relacionado con una orden iniciada por EL USUARIO a través de IPCOM SISTEMAS S.A.S, o que haya sido recibida y/o ejecutada a través del mismo. No obstante, lo anterior, y aun mediando notificación oportuna, EL USUARIO será responsable por la confidencialidad y el uso de la clave y asumirá total responsabilidad por las transacciones que se realicen en el portal mediante el uso de la misma.


Adicionalmente se obliga a:


Propiedad de la información – IPcom Sistemas SAS., sus emblemas y los demás signos distintivos contenidos en IPCOM SISTEMAS S.A.S , son marcas comerciales y/o de servicios registradas. Los derechos de autor sobre las páginas, las imágenes y en general todo contenido obrante en IPCOM SISTEMAS S.A.S, son propiedad de IPcom Sistemas SAS. salvo indicación expresa en contrario. Por lo anterior, EL USUARIO no podrá reproducir, retransmitir, distribuir, vender, publicar, divulgar, circular o comercializar, y en general a disponer por cualquier medio de la información aquí contenida, total o parcialmente, salvo que exista autorización previa, expresa y escrita de IPcom Sistemas SAS.

Tratamiento de la información personal: La información que el Usuario ingrese a IPCOM SISTEMAS S.A.S estará protegida por la contraseña que establezca al momento de realizar el registro. El usuario es responsable por mantener la confidencialidad de su contraseña y será responsable en caso de presentarse un acceso no autorizado a su contraseña o a su computadora. El usuario acepta expresamente equiparar jurídicamente el uso de las claves a su firma, de forma que las transacciones, compras, pagos, accesos y/o consultas realizadas se reputarán en todo caso como válidas, y se entenderá que han sido cursadas por el Usuario, produciendo plenos efectos jurídicos.


El tratamiento de la información se realiza en los términos de la Ley 1581 de 2012, los cuales autorizan a IPcom Sistemas SAS. de manera libre y expresa para llevar a cabo el tratamiento de sus datos personales en los términos detallados en la política de tratamiento disponible para consulta en el siguiente link: https://ipcomsistemas.co/proteccion-de-datos/

Con la aceptación de los presentes términos y condiciones, autoriza libre, voluntaria y expresamente a IPcom Sistemas SAS. para hacer tratamiento de sus datos personales con fines comerciales y/o publicitarios, en virtud de lo cual el usuario podrá recibir comunicaciones publicitarias de productos y servicios propios y/o de terceros. Así mismo autoriza de manera expresa a IPcom Sistemas SAS. para que puedan comunicarse a través de WhatsApp a la línea móvil suministrada al momento del registro en la aplicación IPCOM SISTEMAS S.A.S . Esta información será conservada por IPcom Sistemas SAS. con la debida diligencia. Los derechos sobre el particular se encuentran previstos en el artículo 8 de la Ley 1581 de 2012; en especial: a) Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a los Responsables del Tratamiento o Encargados del Tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo Tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado; b) Solicitar prueba de la autorización otorgada al Responsable del Tratamiento salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento, de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la mencionada ley; c) Ser informado por el Responsable del Tratamiento o el Encargado del Tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus datos personales; d) Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la referida ley y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen; e) Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La revocatoria y/o supresión procederá cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que en el Tratamiento el Responsable o Encargado han incurrido en conductas contrarias a la ley y a la Constitución. Sin perjuicio del derecho que asiste a los titulares de la información de solicitar revocatoria o supresión de la información, con los siguientes datos: nombre y apellidos, domicilio a efectos de notificaciones, petición en que se concreta la solicitud, fecha, firma de la persona interesada, éstas medidas no procederán cuando exista una obligación legal o contractual que imponga al usuario el deber de permanecer en nuestras bases de datos; f) Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento. El responsable del tratamiento de la información es IPcom Sistemas SAS., con NIT 901009357-3, domiciliada en la ciudad de Contratación Santander., en la Carrera 2 # 6 – 34, líneas de atención telefónica desde tu celular 3124281640.


IPCOM SISTEMAS S.A.S

IPcom Sistemas SAS. no ofrece garantía ALGUNA en relación a la calidad, precisión, fidelidad y/o confiabilidad, información, opinión, declaración, garantía y/o propaganda de cualquier producto, servicio y/o aplicativo anunciado por terceros a través de este servicio. El USUARIO reconoce y acepta que IPcom Sistemas SAS. actúan meramente como el medio de comunicación utilizado para la divulgación de los productos y servicios de los ANUNCIANTES, sin que tenga (IPcom Sistemas SAS.) responsabilidad o participación alguna en cualquier contratación realizada entre el USUARIO y el ANUNCIANTE. Limitación de responsabilidad – Cualquier daño o perjuicio que sufra el USUARIO por el uso de IPCOM SISTEMAS S.A.S, cualquier pérdida que llegare a sufrir por tener acceso o por ejecutar operaciones a través del mismo, es responsabilidad exclusiva del USUARIO y por lo tanto el USUARIO declara que mantendrá indemne y libre de toda responsabilidad a IPcom Sistemas SAS. Igualmente, el USUARIO releva de cualquier responsabilidad a IPcom Sistemas SAS. por los daños que llegare a sufrir el hardware y el software, o cualquier aparato electrónico a través del cual el USUARIO acceda a IPCOM SISTEMAS S.A.S . En ningún caso IPcom Sistemas SAS. será responsable por daños ni por las pérdidas o gastos que pudiesen surgir por conectarse a Mi IPCOM SISTEMAS S.A.S  o por el uso que se haga del mismo, o por la incapacidad para hacer uso del mismo por parte de cualquier persona, o por cualquier falla en la ejecución, error, omisión, interrupción, defecto, demora en la transmisión de la información o en la información transmitida o en la conexión, o por la existencia de un virus en la computadora o por fallas del sistema o en la línea, o por su suspensión o terminación, aun cuando IPcom Sistemas SAS. o sus representantes se encuentren notificados sobre la posibilidad de tales daños, pérdidas o gastos. Los enlaces a IPCOM SISTEMAS S.A.S corren totalmente por cuenta del USUARIO.


Adicionalmente el USUARIO conoce y acepta que los datos transmitidos a través de Internet o a través de otro tipo de comunicación en red, o cualquier otra vía electrónica, pueden ser accedidos o modificados por personas no autorizadas cuando se establezca la comunicación con IPcom Sistemas SAS., salvo aquellos protegidos por la ley, por lo que libera a IPcom Sistemas SAS. de cualquier tipo de responsabilidad en este sentido.


Modificaciones y actualizaciones a las condiciones de acceso y uso de IPCOM SISTEMAS S.A.S – IPcom Sistemas SAS. se reserva el derecho de actualizar las condiciones de uso de IPCOM SISTEMAS S.A.S en cualquier momento y el USUARIO acepta desde ahora que cualquier actualización que IPcom Sistemas SAS. desee introducir en las condiciones de uso lo obligan a partir del momento en el cual se dé a conocer a EL USUARIO la(s) modificación(es) por cualquier medio idóneo incluyendo el Internet o cualquier sistema electrónico de transmisión de datos.


Acciones legales – El USUARIO acepta que cualquier incumplimiento de las obligaciones contenidas en los términos y condiciones IPCOM SISTEMAS S.A.S , facultan a IPcom Sistemas SAS. para el inicio de las acciones legales a que haya lugar.

ipcomsistemas.co
IPcom Sistemas S.A.S AS271927
Carrera 2 No 6-34
Contratacion, Santander, Colombia 683071


Phone: 312 4281640
Email: contactenos@ipcomsistemas.co